Precio a convenir

Información del proveedor

    Experiencia

    40 años

Descripción

Dando vueltas a la pequeña manija de un viejo organito, como un personaje anacrónico que asoma de un cuento del siglo XIX, el organillero cuenta antiguas historias que atrapan la atención de niños y grandes.

Como un personaje fantasmagórico que resucita un pasado reciente, la desgarbada figura del organillero recrea a los artistas trashumantes del pasado y visita distintos parajes Latinoamericanos.

Un grandote con sombrero de paja, traje de lino crudo y barba blanca, en suma, un abuelo mitológico, cuenta historias de nuestra tradición oral.

El organito, con su caja y sus tubos de madera, cuelga del pescuezo del organillero. Es una máquina de música mecánica que remite a un pasado ingenioso. Nacido en el 1800, épocas en que el sonido se transmitía como un fenómeno físico previo al uso de la electricidad, sus tubos sonoros hacen contacto con aspectos de la cultura preindustrial.

En épocas de tecnologización de los discursos y concentración de la información, apostar a la oralidad, recuperar las relaciones del circulo mágico de los cuentos y favorecer la circulación de la palabra, son una apuesta al futuro de la humanidad diversa.

Me enorgullece sentir que cultivo por estos lares el espíritu de la tradición oral. Soy un continuador de tradiciones antiquísimas, las que me dieron mis abuelos y que a la vez son las mismas que recuperó en el siglo pasado el maestro trotamundos Javier Villafañe o el catamarqueño Quike Sánchez Vera y tantos otros antes que ellos…

Ficha Técnica
50 minutos de cuentos y música de organito a manivela
1 actor en escena
2 técnicos acompañan el trabajo escénico
el espectáculo se realiza en cualquier lugar al que se pueda viajar, siempre y cuando se cubran los gastos del traslado

Ubicación

José Joaquín De Acuña 995, San Isidro, Catamarca, Argentina, San Isidro, Valle Viejo, Catamarca